Cap Gemini favorece la integración laboral de discapacitados
A través del acuerdo INSERTA firmado con la Fundación ONCE
25 SEP 1998
Fruto del acuerdo INSERTA firmado el pasado mes de marzo entre la Fundación ONCE y Cap Gemini, esta última acaba de hacer pública la presentación del Plan de Formación para la inserción laboral de 150 personas discapacitadas de la Fundación ONCE. La vocación de Escuela de Formación con que surge esta colaboración, conllevará el seguimiento y motivación continuos de la totalidad del alumnado por parte del Departamento de Recursos Humanos de Cap Gemini, así como la identificación de los candidatos más idóneos para su inserción en el mercado laboral. El Plan de Formación, que tiene una duración de nueve meses, ha comenzado este mes de septiembre con 45 personas en Madrid y 15 en Barcelona.Con la presentación del Pland e Formación para la Fundación ONCE, Cap Gemini asume el compromiso de gestionar dicho Plan de Formación, con la voluntad de conseguir e incluso de superar el acuerdo INSERTA firmado hace unos meses, por el cual Cap Gemini se compromete a formar a 150 personas discapacitadas en dos años, y a insertar laboralmente a la finalización de la misma a 50 de ellas.Áreas de formaciónEl Plan de Formación está dirigido a las áreas de mayor desarrollo y demanda del mercado laboral, tanto actuales como de los próximos años. En primer lugar, está compuesto por un Área de Formación Básica que dotará a los alumnos de los conocimientos informáticos y ofimáticos necesarios para poder afrontar sin ningún contratiempo las posteriores áreas de perfeccionamiento. Éste área se compone de los módulos de Tecnologías de la Información, Informática Práctica y Ofimática y tiene una duración de 250 horas.En segundo lugar, el Área Host, tiene como objetivo proporcionar los conocimientos necesarios para codificar y poner a punto programas COBOL en entornos CICS/DB2, empleando el gestor de ficheros VSAM. Su duración es de 250 horas.En tercer término, el Área de entornos distribuidos, utiizará 380 horas para formar a los alumnos para que sean capaces de conocer y manejar aplicaciones en entornos Groupware y Backoffice, así como desarrollar aplicaciones utilizando la tecnología RAD. Por último, el Área de software de gestión, proporcionará a los asistentes la ocasión de realizar implantaciones con los paquetes SAP y Baan y aprenderán a escribir programas en el lenguaje ABAP/4 y a manejar las aplicaciones de Nómina y Factor Humano de Meta$. Su duración es de 360 horas.Acuerdo INSERTAEl acuerdo INSERTA se encuentra enmarcado dentro del Plan 5.000, por el cual la Fundación ONCE se propone crear 5.000 puestos de trabajo para discapacitados para el año 2000 y formar a 10.000 discapacitados en ese mismo plazo.El Proyecto INSERTA pone de manifiesto, según las empresas participantes, el creciente interés de Cap Gemini por la integración social y la apuesta por un enfoque de compañía, donde la contribución a la generación de empleo para personas con minusvalías, es una muestra entre otras de su compromiso social, según fuentes de Cap Gemini.
Viñeta publicada el 20 de febrero de 1870 en La Flaca nº 35 En septiembre de 1868, la conocida como Revolución de la Gloriosa, que no era otra cosa que un pronunciamiento más de demócratas y progresistas, ex...
El nuevo cargo posee experiencia ligada al mundo de la Gestión de la Calidad en empresas como Airtel-Vodafone (Director de Gestión de Calidad Corporativa), Bankinter (Director de Gestión de Calidad) o Enresa. .世界 o .&...
El nuevo cargo posee experiencia ligada al mundo de la Gestión de la Calidad en empresas como Airtel-Vodafone (Director de Gestión de Calidad Corporativa), Bankinter (Director de Gestión de Calidad) o Enresa. .世界 o .&...
La virtualización de servidores permite ahorrar espacio, costes, electricidad y soporte gracias a la consolidación de varios servidores virtuales en una única máquina física; una capacidad que facilita la gestión e incrementa el uso de los recursos de hardware.