CA presenta los resultados de un estudio sobre automatización TI
Mayor tiempo de actividad y continuidad de negocio, gestión del rendimiento y capacidad para responder dinámicamente a los cambios en el mercado constituyen los tres objetivos prioritarios de los proyectos de automatización de los centros de datos, según un reciente estudio independiente patrocinado por CA.
Sus resultados revelan significativas diferencias en lo que a prioridades se refiere según las distintas zonas geográficas. Así, mientras que el 40% de los responsables TI de Estados Unidos consideran el cumplimiento de las regulaciones y normativas, y la posibilidad de aportar datos en procesos de auditoría como uno de los principales objetivos de la automatización, el porcentaje se reduce a un 24% en Europa y a un 19% en el de la región Asia-Pacífico.
Por lo que a ventajas de la automatización se refiere, se corresponden con los objetivos con ella perseguidos, y las más importantes son, en opinión de los encuestados en este estudio, el aumento de la productividad y la eficiencia operativa, el incremento de la disponibilidad y de los niveles de servicio, y la mayor capacidad para prestar servicios TI en función de las prioridades del negocio, sin olvidar, un menor índice de errores humanos.
La virtualización y consolidación de servidores, así como los proyectos de implementación de modelos de mejores prácticas de gestión TI, actúan a menudo, según CA, como motores de la automatización. Así, por ejemplo, el 51% de los entrevistados de Estados Unidos respondió que ITIL está generando la automatización de automatizar los centros de datos en sus empresas.
El estudio también revela que un tercio de los encuestados utiliza tecnologías de Business Intelligence para gestionar la automatización de sus procesos TI. Especialmente alto es en este caso el porcentaje correspondiente a la región Asia-Pacífico, donde el 48% aplica la BI a la gestión de la automatización. En el caso de Europa la tasa es de un 35%, y en el de Estados Unidos, se reduce a un 13%.