BiT 2000 congregará en Barcelona a casi 200 empresas TIC
21 ABR 2000
La primera edición de Barcelona Information Technologies (BiT 2000) contará con la presencia de unas 200 empresas del sector de tecnologías de la información y las telecomunicaciones. Grandes fabricantes como Microsoft, Compaq, Hewlett-Packard, Fujitsu, SAP, Toshiba, Epson, Andersen Consulting y Alcatel; operadores como Telefónica, Retevisión, Airtel, Uni2, Amena, Jazztel y Menta; entidades financieras como “la Caixa”, BBVA, Bankinter; e incluso portales en la red como World On Line y Navegalia ocuparán 11.500 metros cuadrados netos de exposición. El evento se celebra del 3 al 6 de mayo en el recinto Montjuic 2, paralelamente a las conferencias Internet Global Conference, y espera recibir la visita de entre 65.000 y 70.000 profesionales. “Se han cumplido plenamente los objetivos de ocupación en un nuevo salón dedicado a Internet y al comercio electrónico”, ha comentado a Computerworld Salvador Solà, el director del certamen. BiT 2000 es el sustituto del tradicional salón de informática Informat, que el año pasado celebró su última edición. El alcalde de Barcelona, Joan Clos, presidirá el acto de inauguración con la presencia del consejero del nuevo departamento de Universidades, Investigación y Sociedad de la Información, Andreu Mas-Colell.
Viñeta publicada el 20 de febrero de 1870 en La Flaca nº 35 En septiembre de 1868, la conocida como Revolución de la Gloriosa, que no era otra cosa que un pronunciamiento más de demócratas y progresistas, ex...
El nuevo cargo posee experiencia ligada al mundo de la Gestión de la Calidad en empresas como Airtel-Vodafone (Director de Gestión de Calidad Corporativa), Bankinter (Director de Gestión de Calidad) o Enresa. .世界 o .&...
El nuevo cargo posee experiencia ligada al mundo de la Gestión de la Calidad en empresas como Airtel-Vodafone (Director de Gestión de Calidad Corporativa), Bankinter (Director de Gestión de Calidad) o Enresa. .世界 o .&...
La virtualización de servidores permite ahorrar espacio, costes, electricidad y soporte gracias a la consolidación de varios servidores virtuales en una única máquina física; una capacidad que facilita la gestión e incrementa el uso de los recursos de hardware.