Bill Gates augura la recuperación de la industria tecnológica durante el 2002

Durante la presentación del salón Comdex 2001

El futuro no es tan negro. Esta fue la idea básica que transmitió el fundador y presidente de Microsoft, Bill Gates, durante la inauguración del Salón de Informática de Comdex en Las Vegas, ante un auditorio de más de 15.000 personas.
Para Gates, la industria de la alta tecnología tiene una brillante década por delante, a pesar del «marasmo» en el que se encuentra actualmente, y pronosticó un «crecimiento significativo» de la misma a partir de 2002.
”Este año ha sido difícil. Probablemente es uno de los peores desde hace décadas”, afirmó el hombre fuerte de Microsoft. “La desaceleración de la economía ha obligado a las empresas a reducir sus gastos en informática y muchas compañías de Internet han tenido incluso que cerrar sus actividades como efecto rebote de la ola especulativa vivida en torno a la Nueva Economía”, afirmó.
Los ataques terroristas del pasado 11 de septiembre en Nueva York y Washington no han hecho, agregó, sino debilitar aún más la confianza de los consumidores, que se muestran más reacios a invertir en un momento en el que, además, numerosos hogares están ya bien equipados en materia informática, sobre todo en Estados Unidos.
Así, Gates vaticinó que las ventas mundiales de ordenadores personales caerán este año por primera vez desde hace más de tres lustros, lo que se traducirá en una reducción de al menos el 25% en el número de visitantes que acudirán este año al Comdex, una de las citas más importantes a nivel internacional -junto al CeBit de Hanover (Alemania)- del sector de la informática.
Sin embargo, según el presidente de Microsoft, las necesidades del sector siguen siendo enormes, tanto por parte de las empresas, ansiosas por ampliar actividades, como de los particulares, cada vez más cautivados por la oferta en ocio digital y comunicación en Internet (mensajería instantánea, correo electrónico).
“La próxima década será fenomenal», insistió. “No es el fin, ni siquiera el principio del fin; aunque quizá sí el final del principio”, añadió Gates, haciendo suyas las palabras pronunciadas en su día por el primer ministro británico Winston Churchill, en 1942.
Actualmente, más de la mitad de los hogares norteamericanos disponen de un ordenador personal y de aquí a 2010 tres de cada cuatro tendrán al menos uno, mientras que muchos contarán con dos o tres, según Gates.
Por otra parte, el presidente de Microsoft auguró un “crecimiento significativo” del sector tecnológico a partir de 2002 y estimó que las innovaciones de los últimos años se concretarán con la llegada al mercado de aparatos mejorados, baratos y conectados entre ellos con tecnología sin cable.

El nuevo Windows XP
Durante su intervención, Gates afirmó que ya se han vendido siete millones de unidades del nuevo sistema operativo de su compañía, el Windows XP, en las dos primeras semanas tras su lanzamiento mundial, el pasado 25 de octubre. Se trata de ejemplares vendidos con nuevos ordenadores o comprados de forma separada por propietarios de ordenadores interesados en actualizar las versiones más antiguas de ‘Windows’.
Según sus datos, las ventas minoristas se han más que duplicado respecto a anteriores versiones de Windows. Sin embargo, al término de los tres primeros días de comercialización del sistema operativo, la sociedad de estudios norteamericana NPD concluyó que Windows XP se estaba vendiendo menos que su predecesor Windows 98 en Estados Unidos. Según NPD, los comerciantes minoristas vendieron poco más de 300.000 copias del 25 al 27 de octubre, mientras que las ventas de Windows 98 se acercaron a las 400.000 unidades en el mismo periodo tras su lanzamiento.

Viñeta publicada el 20 de febrero de 1870 en La Flaca n.º 35 Tendencias

ny2 ACTUALIDAD

ny2 Sociedad de la información

Día de la Movilidad y el BYOD Coffee Break