Bea Systems refresca su plataforma de soluciones Aqualogic

Las nuevas soluciones lanzadas ganan en rendimiento y escalabilidad

El proveedor ha estrenado nuevas soluciones que responden a su política de mejora y actualización de su plataforma, que ya avanzara durante la presentación de su filosofía empresarial, Aqualogic. Se trata de una nueva visión de la infraestructura informática basada en un aumento de la fluidez de la información entre los procesos de negocio.

Entre las últimas novedades del proveedor, destaca la nueva actualización 9.0 de Web-Logic Server, que incluye un kernel capaz de soportar múltiples modelos de programación, agrupando herramientas de clustering, seguridad, gestión, caching y tecnologías de máquina virtual. “Estas herramientas están diseñadas para hacer que el servidor Weblogic gane en rapidez, escalabilidad y fiabilidad”, según han puesto de manifiesto fuentes de la compañía. Así lo reconoce Enrique Martín, director de tecnología de Bea Systems, quien especifica que “WLS 9.0 incluye mejoras de rendimiento, de administración, de soporte de estándares y de capacidades de integración”. En el área específica de la administración, resalta la capacidad de despliegue de versiones de una misma aplicación, “facilitando el paso a producción de una nueva versión, sin parar la anterior, y con posibilidad da hacer commit o rollback”, en palabras de Martín. Además de soportar el estándar J2EE 1.4 y WS-Reliable Messaging, en materia de integración, WLS 9.0 soporta J2EE CA v1.5 y la capacidad de Store and Forward en el bus de mensajes JMS. Por otro lado, incluye la funcionalidad de hot patch destinada a actualizar el servidor sin interrupciones.
“Respecto a Tuxedo 9.0, lo principal es su evolución hacia una arquitectura SOA, con soporte de web services y XML”. Así se refiere el director de tecnología de la empresa a la última versión del producto de software que la compañía ha diseñado para el procesamiento de grandes volúmenes de transacciones. Programado para facilitar a los clientes la construcción de nuevas aplicaciones y extenderlas a arquitecturas SOA, se trata de un monitor transaccional que ejecuta aplicaciones desarrolladas en C, COBOL, C++ y CORBA C++, pudiendo ser capaz de dar soporte a más de 5.000 transacciones por segundo con más de 10.000 usuarios concurriendo de forma simultánea.

Nuevas piezas de Aqualogic
Inaugurando una nueva categoría de productos software en el mercado de infraestructura de servicios, AquaLogic Service Bus 2.0 (ALSB) está diseñado para ofrecer también mensajería inteligente, transformación y entrega de mensajes soportada entre destinos heterogéneos, combinada con capacidades de registro de servicios, monitorización y gestión del ciclo de vida. Según Martín, “permite construir arquitecturas SOA que pueden ser administradas según los estándares de calidad de las empresas y cubre áreas como enrutamiento de servicios, seguridad, monitorización y gestión de alertas de servicio y gestión de ciclo de vida de servicios, entre otros”.
Finalmente, destaca la versión 8.5 de WebLogic Integration, que evoluciona desde la release 8.1, con la inclusión de mejoras en el rendimiento y en la administración, diseñadas para cubrir todo el espectro de la integración basada en procesos, que incluye desde gestión de procesos a transformación de datos, pasando por conectividad, productividad del desarrollador y administración. Asimismo, el responsable de tecnología subraya la incorporación en esta última versión del “soporte al nuevo estándar de orquestación de procesos, BPEL4WS 1.1, tanto en importación como en exportación de definición de procesos”.


Lanzamientos en vista
--------------------------------
Con el fin de incluir nuevas funcionalidades en sus soluciones y herramientas, Bea Systems tiene en mente el lanzamiento de nuevas versiones, lo que se hará efectivo a lo largo de los próximos meses. Así lo ha confirmado Enrique Martín, director de tecnología de BEA Systems, quien ha anunciado que se presentarán nuevas release de WebLogic Integration y WebLogic Portal, “que se aprovechan de las nuevas funcionalidades de WLS 9.0”. Asimismo, también está previsto el “soporte del estándar de Apache Web Tools Platform, Apache Beehive, para el desarrollo rápido de aplicaciones J2EE”. Por otra parte, el responsable adelanta que “aparecerán nuevos productos dentro de la familia AquaLogic, todos orientados a construir de manera más eficiente una arquitectura SOA”.

Viñeta publicada el 20 de febrero de 1870 en La Flaca n.º 35 Tendencias

ny2 ACTUALIDAD

ny2 Sociedad de la información

Día de la Movilidad y el BYOD Coffee Break