Bay Networks utilizará todos los canales comerciales de SynOptics y Wellfleet

La compañía potenciará su estructura en nuestro país

Bay Networks, la nueva compañía que surgirá en este mismo mes de octubre de la fusión de Wellfleet y SynOptics, respetará al cien por cien y a nivel mundial los socios comerciales de ambas firmas, y España no será una excepción. Así lo aseguraba recientemente Linda Lawrence, directora de Marketing Internacional de SynOptics en la última edición de Networld+Interop, informa desde Atlanta Paloma G. Llorente.

Concretamente, Lawrence se refirió tanto a los acuerdos de tipo OEM como al resto de canales de distribución. Asimismo, señaló que la fusión no provocará en nuestro país ningún tipo de reducción de plantilla. Es más, seguiremos reclutando personal en España, dado el fuerte crecimiento que está experimentando el mercado de routers, afirmó Lawrence.

Wellfleet y SynOptics utilizaron la convocatoria de Atlanta para anunciar públicamente la estrategia de desarrollos de Bay Networks, que se centrará en la convergencia de las tecnologías de hub, conmutación y routing. El objetivo último, según los responsables de la nueva compañía, es poner al alcance de los usuarios las herramientas necesarias para gestionar redes ATM. Para ello, Bay Netwroks invertirá 109 millones de dólares en I+D, 70 de los cuales serán aportados por SynOptics y los 39 restantes por Wellfleet.

Al acto de presentación asistieron Paul Severino, máximo responsable de Bay, y Andy Ludwick, presidente y CEO. En la actualidad Severino y Ludwick ocupan la presidencia de Wellfleet y SynOptics respectivamente.

Ludwick afirmó que la fusión se producía en el momento oportuno para poder disponer de una oferta conjunta cuando la tecnología de conmutación alcance sus mayores ritmos de crecimiento. En su opinión, de haber esperado demasiado tiempo podrían haber surgido entre ambas firmas diferencias que hubieran impedido el acuerdo.

Respecto de las consecuencias de la reestructuración organizativa que supondrá la creación de Bay, Ludwick explicó que se va a pretender crear un círculo de sinergia en ingeniería, así como equipos de trabajo que se encarguen de combinar las organizaciones respectivas de marketing, ventas y soporte. Según aseguró, de los tres mil empleados que suman en la actualidad ambas empresas sólo se prescindirá de un centenar.

Paul Severino, por su parte, afirmó que la unión de ambas ofertas obedece a las exigencias de los clientes por disponer

estrategias de migración. Y en respuesta a esta petición, SynOptics y Wellfleet están combinando ATM y funciones de administración de red junto con otras tecnologías de conmutación y routing.

Respecto a las consecuencias que tendría para los usuarios de SynOptics el acuerdo de fusión, Ludwick trató de desterrar el miedo a posibles imposiciones: No obligaremos a ningún cliente a trabajar con Wellfleet, ya que lo que pretendemos no es forzar el cambio de las tecnologías actuales sino abrir nuevos caminos hacia las de próxima generación. En la misma línea, Linda Lawrence aseguraba que la nueva empresa va a tratar de ofrecer valores añadidos a los clientes que están construyendo sus redes, en especial en lo que se refiere al soporte de nuevas tecnologías. En relación al acercamiento de Cisco y Cabletron, impulsado por las nuevas reglas de juego impuestas por la fusión, Lawrence manifestaba serios reparos, basados fundamentalmente en diferentes culturas corporativas de ambas firmas: Mientras Wellfleet y SynOptics tienen estructuras de negocio muy compatibles, Cisco y Cabletron todavía no han llegado a acuerdos en aspectos como, por ejemplo, arquitectura de redes; es cierto que tienen clientes en común, pero nosotros ya nos encontramos en la fase de integración tecnológica

La nueva filosofía que se aplicará tras la fusión girará alrededor de entornos acordes con los estándares de sistemas abiertos, en el que se combinen no sólo diversas soluciones de red, sino también otros elementos, como estaciones de trabajo, PCs y aplicaciones adecuadas. Con el fin de ofrecer este tipo de soluciones, SynOptics y Wellfleet utilizarán las relaciones que mantienen con sus socios y canales de distribución.

Viñeta publicada el 20 de febrero de 1870 en La Flaca n.º 35 Tendencias

ny2 ACTUALIDAD

ny2 Sociedad de la información

Día de la Movilidad y el BYOD Coffee Break