Barrabés.com, un ejemplo de éxito en la Red
La tienda virtual española de material de montaña
Todo comenzó en Benasque, un pequeño pueblo enclavado en el Pirineo aragonés donde la familia Barrabés regentaba una tienda en la que se vendía material de escalada, montaña y esquí. Un negocio familiar cuyas ventas variaban de una estación a otra, siendo el invierno la época con mayor volumen de ventas gracias a la mayor afluencia de gente para practicar deportes de nieve; junto a la temporada de verano, durante la que aumentaba el número de montañeros en esa zona pirenaica.
Ampliar su negocio asegurándose unas ventas aceptables durante todo el año, fue uno de los objetivos que llevó a esta pyme española a invertir en Internet. Una decisión que se materializó en 1995, cuando los hermanos Barrabés inauguraron su página web barrabes.com, una réplica de su tienda física, a la que dos años más tarde añadieron también una revista con noticias y artículos dedicados al mundo del deporte de montaña. Ese proyecto de negocio en Internet es hoy una de las tiendas virtuales más punteras del mundo.
Los hermanos Barrabés comprendieron muy pronto lo importante que era dar una respuesta eficaz a las necesidades de sus clientes si querían garantizar el éxito de su negocio. Por ello, basaron su modelo de negocio en ofrecerles valor añadido y un mejor servicio.
“Durante todas las etapas tecnológicas por las que ha pasado Barrabes.com siempre ha tenido como referencia a las personas, ya se tratase de clientes o de empleados”, explica Carlos Barrabés, presidente de Barrabes Internet. Haciendo referencia a las distintas fases de su evolución tecnológica, en un primer momento la empresa familiar se centró en la creación de los departamentos, para pasar, después, a unirlos mediante los flujos de información. Más tarde, todos sus esfuerzos fueron dirigidos a los procesos y posteriormente deslocalizaron el negocio y también las personas. Hoy, esta pyme simplemente trata de ser más productiva.
Sin embargo, como la evolución de la tecnología no es constante, Carlos Barrabés asegura que han ido avanzando “a golpes”, y añade que los grandes hitos informáticos de la compañía han venido dados por la capacidad del software y sobre todo por su fiabilidad, “después, por el número de personas que lo utiliza y por el grado de cultura tecnológica del entorno y, sin duda, por la intensidad en su conectividad tanto por ancho de banda como por tiempo y localización”.
Innovación tecnológica, filosofía de la casa
Uno de los aspectos prioritarios de Barrabes.com desde sus comienzos ha sido la innovación tecnológica, incluso hoy se trata de no bajar el nivel alcanzado en este sentido.
En palabras del propio Barrabés, la innovación tecnológica es la filosofía de la casa: “Es la base de nuestra empresa. Tratamos de ser mejores, más rápidos, más simples y más claros. Conseguir estos propósitos sólo es posible a través de una plataforma tecnología global y eficaz”.
Sin embargo, en una compañía como ésta, que pertenece al sector de las pequeñas y medianas empresas, es necesario asegurarse el rápido retorno de la inversión antes de llevar a cabo una inversión en materia de tecnología. “La necesidad del ROI es consustancial al negocio y no hay posibilidad de que no sea así, la capacidad de realizar apuestas de alto riesgo no es factible en el caso concreto de las pymes”, subraya Barrabés.
La creación de Internet lo ha significado todo para esta compañía, puesto que tanto su existencia como su marca proceden directamente de su presencia y trabajo en la Red. En todos estos años, y concretamente desde su incorporación a la Web, la empresa ha pasado por todos los estadios de Internet. En este sentido, la creación de la tienda virtual supuso un cambio en algunos de los procesos que se desempeñaban dentro de la compañía. Sin embargo, sus propietarios tuvieron claro desde el principio que la adaptación de su negocio a Internet no debía suponer un cambio en la filosofía de la empresa, ni en el nivel de servicio y dedicación que se merecían sus clientes.
“Para nosotros Internet representa también una posibilidad de crecimiento en nuevos negocios para nuestra comunidad como es el caso de barrabes editorial, Khurp equipo barrabes, yauset, barrabes.biz o mundogps. Asimismo, el control y el desarrollo de nuestras capacidades cuenta con la Red y sobre todo bebe de su filosofía sin fronteras y de su fuerza en el control de gestión”, apunta Carlos Barrabés.
Paralelamente a la evolución de Internet, la compañía pasó de no tener sistemas de seguridad a invertir, fundamentalmente a lo largo de los últimos cinco años, en este tipo de sistemas de manera constante. Un hecho que demuestra la importancia que esta pyme confiere a los temas de seguridad y que pone de relieve que se ha convertido en un aspecto de suma importancia para sus propietarios.
La importancia de la seguridad
Actualmente la seguridad es un aspecto ya asumido en la compañía que se incluye en cualquier desarrollo que se lleve a cabo, sin que deba plantearse demasiado. Según Carlos Barrabés, “al principio vimos la seguridad como algo importante para la empresa y luego pasamos a tener una visión más orientada al punto de vista del cliente, que estoy convencido de que nos ha enriquecido notablemente”.
Por otro lado, Barrabes.com no ha dudado en hacer uso de la movilidad y las tecnologías inalámbricas. “Siempre han sido algo vital en la casa, hace ya años que comenzamos a utilizar los teléfonos satélite en el Himalaya con seguimiento web y hoy tenemos un almacén Wi-Fi. Además, nuestra red principal en las oficinas es inalámbrica y en las tiendas físicas tratamos de dar conexión Wi-Fi durante los períodos de mayor afluencia”, comenta Barrabés.
En cuanto a la aparición en el mercado del software abierto y, concretamente Linux, en la compañía fueron de los primeros en utilizarlo. “Nuestra primera página web la hicimos en Apache, fuimos de los primeros en usar Linux, pero también hemos aprendido a conocer los inconvenientes que conlleva su utilización como puede ser, por ejemplo, sufrir la dependencia de su creador. Nuestro webmaster desapareció de la noche a la mañana y tuvimos que cambiar a Microsoft, en todos estos años hemos cambiado ya en cuatro ocasiones de partner sin tener ningún tipo de problema”. “Para poder considerar Linux una buena opción en el entorno crítico –añade Barrabés– debe corregir algunos aspectos como ese, el de dejarte vendido. De todas maneras conocemos bien el producto y nos manejamos en él sin ningún tipo de problema”.
Pero no todo ha sido un camino de rosas para esta tienda virtual, que a pesar de contar con numerosos clientes en Estados Unidos ha tenido que presenciar como sus productos eran boicoteados al otro lado del océano Atlántico. Curiosamente, muchas de las compañías norteamericanas que pro