Banco Pastor reduce la complejidad de su infraestructura de TI
La plataforma Linux continúa ganando peso en la entidad financiera
Natalia Mosquera.
15 FEB 2010
Evolucionar la plataforma de gestión de Recursos Humanos para adaptarla a sus objetivos de crecimiento, reducir costes y proporcionar mayor flexibilidad a sus sistemas ha sido el propósito perseguido por el Banco Pastor en el último año. Un objetivo que ha conseguido con la implementación de Red Hat Enterprise Linux sobre servidores System z10 Business Class mainframes de IBM, para ejecutar aplicaciones SAP NetWeaver y ERP y software Lotus Notes. “El proyecto de consolidación y transición a SAP es un componente crítico de nuestra estrategia de negocio y necesitamos elegir la plataforma operativa y el hardware óptimos para obtener resultados inmediatos y escalables en el futuro”, afirma Montserrat Torres, directora de Sistemas Informáticos de Banco Pastor. “Nos planteamos trabajar con un nuevo sistema de nóminas con el objetivo de ser más dinámicos y eficientes en los cambios, fruto de las particularidades del Banco. Sólo en el tema de las nóminas –prosigue Torres- estimamos que adaptarnos a los cambios equivale al coste de dos personas. La estandarización y el dinamismo que ofrece SAP lo convirtió en la opción elegida”. Aprovechando la sinergia de este proyecto, la entidad bancaria ha revisado la plataforma de Lotus Notes con miras a conseguir ahorros de costes y mejoras en el rendimiento sin descuidar la fiabilidad, seguridad y eficiencia que requieren los 4.500 empleados del banco y las aplicaciones internas que se apoyan en este entorno y a las que acceden alrededor de 3.000 usuarios. La experiencia previa de Banco Pastor con Red Hat Enterprise Linux en varias plataformas así como “la experiencia de la empresa de TI en soporte y mantenimiento y la capacidad para entender nuestras necesidades y saberlas trasladar al proyecto han sido factores decisivos para que optásemos por la propuesta de Red Hat”, señala Torres.
Mayor productividad El banco abordó la migración a la nueva plataforma de correo electrónico, un proyecto que, en palabras de la directora de sistemas Informáticos de Banco Pastor, “comenzó el uno de julio de 2009 y finalizó el pasado 31 de diciembre y ha reportado a la organización importantes beneficios entre los que destaca un incremento de la productividad del 30% y un ahorro en los costes recurrentes de casi el 30%. Asimismo -continúa-, nos ha permitido la posibilidad de dimensionar los recursos necesarios para gestionar SAP de manera dinámica, sin necesidad de aumentar el número de máquinas, con lo que podemos controlar los costes de gestión, reducir la complejidad de la plataforma y, por ende, que nuestros técnicos se concentren en otros proyectos a la vez que maximizan recursos”, subraya Torres. Las ventajas asociadas al uso del sistema abierto hacen que la entidad financiera se plantee como “próximo paso a la migración de todas las webs del grupo del Banco Pastor a Linux. Así, a finales de 2012, la relación (Windows–Linux) sería de 2 a 3 a favor de Linux”.
El proyecto, en términos técnicos ----------------------------------------------- - Software: Red Hat Enterprise Linux Server v5.3, SAP NetWeaver 7.0 SR3 + SAP ERP 6.0 SR3 / Lotus Notes Collaboration Software 7.0.2 - Hardware: 2 Servidores System z10 Business Class Mainframe de IBM, con 3 y 4 IFLs.
¿Cómo proteger los entornos de TI virtualizados? Este documento le ofrece un exhaustivo análisis en el que compara las diferencias entre el uso de una solución independiente y de una solución unificada a la ...
Las prácticas de backup que realizan hoy en día muchas corporaciones no están arrojando los resultados esperados en muchas ocasiones en las que la solución está conllevando problemas de deduplicación de dato...
Mientras muchos de los que invierten en Infraestructuras de Gestión de Centro de Datos (DCIM) obtienen grandes beneficios, todavía hay otros que no lo consiguen. La investigación pone de manifiesto una serie...
La revolución de aplicar los avances TI como servicio (ITaaS) está empujando a las empresas de los diferentes sectores a cambiar sus modelos de prestación de servicios. Es el gran reto al que se enfrentan lo...