"Aunque arriesgada, liberar nuestro middleware es una apuesta ganadora"

J.M. Rodríguez, dtor. software de Sun Ibérica

Sun Microsystems ha irrumpido en el mercado con un anuncio sorprendente que puede modificar el actual modelo de venta de middleware, asimilándolo al de los servicios, y afectando, si funciona su estrategia, a sus más directos competidores en esta área: IBM y Microsoft. Se trata de la creación de una plataforma gratuita y abierta de software empresarial de infraestructura, una apuesta ‘arriesgada’, según los analistas. Esta plataforma, con el nombre de Solaris Enterprise System, integra todo el software de infraestructura de Sun (Java Enterprise System, N1 Management y las herramientas de desarrollo Sun Estudio Developer) y su entorno operativo Solaris.
Como explica José Manuel Rodríguez, responsable de negocio de software en Sun Microsystems Ibérica, “este anuncio es un paso más en la estrategia que la compañía emprendió cuando decidió que nuestro sistema Solaris fuera multiplataforma y, más tarde, lo liberó. Una iniciativa a la que siguieron otras como lanzar Java Enterprise Systems, con lo que cambiamos la forma de comercializar software, y que se enmarca en nuestro objetivo de abrir el código de los componentes”. Con esta estrategia, “el fin es conseguir más volumen en el mercado, pues muchos usuarios que apuesten por esta plataforma acabarán demandándonos soporte, servicios e incluso hardware, permitiéndonos incrementar nuestras ventas a corto y medio plazo”.
Jaime García, director de análisis de IDC España, asegura que esta “apertura y oferta gratis del middleware, de lo más costoso para las empresas, es arriesgada aunque, si funciona, puede dar un vuelco a este mercado, afectando a IBM y Microsoft”.

Viñeta publicada el 20 de febrero de 1870 en La Flaca n.º 35 Tendencias

ny2 ACTUALIDAD

ny2 Sociedad de la información

Día de la Movilidad y el BYOD Coffee Break