Auna confía a IBM la explotación de sus SI por 400 millones de euros

IBM cierra el año consolidando su posición de outsourcer preferente

Si el año 2002, IBM lo cerró firmando un importante contrato de outsourcing con la entidad financiera Bankinter, el año 2003 lo ha finalizado con un broche de oro sellando con Auna el contrato de outsourcing más importante no sólo de cuantos haya firmado IBM, sino el de mayor magnitud de los llevados a cabo en nuestro país. Un contrato valorado en 400 millones de pesetas, con una vigencia de diez años y el cual ha sido otorgado finalmente a IBM tras una dura competencia con HP. “Este contrato reafirma y consolida nuestro liderazgo en este segmento de mercado en España porque somos capaces de ofrecer lo que los clientes están buscando: eficiencias y economías de escala”, aseguraba Amparo Moraleda, presidenta de IBM España.

Sin duda alguna el último trimestre del pasado año será recordado por IBM Global Services como el periodo en el que fue capaz de lograr los dos contratos mayores de outsourcing de cuantos se habían firmado en nuestro país hasta el momento.
El 13 de noviembre, IBM anunciaba un contrato de servicios bajo demanda con Endesa para hacerse cargo durante los siguientes siete años de la gestión de la infraestructura tecnológica de sus Sistemas de Información que daban servicio a 15.000 usuarios. El contrato que se valoró en 151 millones de euros permitía a Endesa generar unas reducciones en los costes asociados a las actividades de SI superiores a los 83 millones de euros; además de asegurar una mayor eficiencia a la hora de conseguir los objetivos contemplados en su Plan Estratégico de Sistemas, un aspecto relevante de la estrategia de la Compañía tras la liberalización del sector energético en España. IBM acababa de firmar el contrato de outsourcing más importante de su historia. Un estatus que IBM mantuvo vigente durante algo menos de un mes. Ya por entonces se estaba fraguando el que iba a ser un contrato con las características de convertirse no sólo en un referente para IBM sino en el mayor acuerdo de outsourcing firmado en España. El 19 de diciembre de 2003, IBM anunciaba la firma con el Grupo Auna de un contrato de outsourcing valorado en 400 millones de pesetas, en virtud del cual IBM asumía el control y la explotación de los Sistemas de Información del Grupo Auna. “Se trata -tal y como afirman fuentes de la propia IBM-, de un contrato que incluye todos los aspectos de la tecnología y también de soporte a la infraestructura de negocio”. Una de las peculiaridades de este contrato es que esa infraestructura que va a gestionar IBM está basada en sistemas HP, algo que la propia IBM explica asegurando que “esto reafirma nuestro gran conocimiento de todas y cada una de las plataformas tecnológicas del mercado”.

Más que una reducción de costes
Desde siempre y todavía existen corrientes que así lo afirman, los contratos de outsourcing han tenido como objetivo principal la reducción de costes. De hecho, la mayoría de los contratos que en este sentido se llevaron a cabo en los primeros años del outsourcing respondían a este criterio, pero parece que la tendencia está cambiando. Según fuentes de IBM, en estos momentos lo más crítico para las empresas ya no se sitúa en una reducción de costes per se sino que ese capital se reinvierte en áreas que incrementen la capacidad de innovación, y que en consecuencia se genere un fortalecimiento de la competitividad.


Contratos de outsourcing de IBM
----------------------------------------------
• Banco Guipuzcoano renueva y amplía su contrato firmado con IBM en 1997. (Octubre 2000)
• El Banco de Valencia sucribe un contrato de outsourcing con IBM valorado en 27 millones de euros con una duración de diez años. (Octubre 2000)
• El Monte firma un contrato de outsourcing con IBM valorado en 16,23 millones de euros con una duración de cinco años. (Mayo 2002)
• La CECA e IBM firman una alianza para ampliar los servicios informáticos que prestan a las cajas de ahorros. (Julio 2002)
• Bankinter firma un contrato de servicios de externalización y seguridad con IBM. (Diciembre 2002)
• Banco Urquijo firma un acuerdo a través del cual el banco externaliza su back-office durante 10 años. La operación se valoró en 26,6 millones de euros. (Septiembre 2003)
• Endesa suscribe un contrato de servicios bajo demanda por el que IBM se encarga durante los siguientes siete años de gestionar la infraestructura tecnológica. El valor de la operación se sitúa en 151 millones de euros. (Noviembre 2003).
• Grupo Auna e IBM firman el contrato más importante de outsourcing valorado en 400 millones de euros con una vigencia de 10 años. (Diciembre 2003)


Confianza e innovación
--------------------------------
Haber conseguido posicionarse como el líder en el segmento del outsourcing es algo por lo que IBM lleva luchando desde hace más de diez años, cuando puso en marcha IBM Global Servcies. Durante ese periodo ha realizado una labor de difusión al mercado acerca del hoy indiscutible valor de los servicios. Para Amparo Moraleda, presidenta de IBM España, existen dos conceptos clave en la consecución de ese éxito. El primero es la confianza, “nuestra exitosa trayectoria en este segmento nos acredita como el líder en satisfacción de clientes; y esto nos posiciona, además, como un competidor muy difícil de batir”. El segundo concepto clave para Moraleda se basa en la innovación, “en un momento como el actual en el que la innovaciones se han convertido en uno de los ejes estratégicos de las organizaciones, IBM pone todo su foco en la innovación permitiendo, además, que las empresas hagan realidad y potencien toda su capacidad innovadora”.

Viñeta publicada el 20 de febrero de 1870 en La Flaca n.º 35 Tendencias

ny2 ACTUALIDAD

ny2 Sociedad de la información

Día de la Movilidad y el BYOD Coffee Break