Asimelec alerta del riesgo de la morosidad para el sector TIC

Los impagos de las empresas están incidiendo en la pérdida de la competitivad del mercado TIC español ante la Unión Europea, según Asimelec. En concreto, la patronal ha expresado la necesidad de que se cumplan los plazos de pago que establece la Ley 3/2004 de Medidas de Lucha contra la Morosidad en las Operaciones Comerciales, aprobada a finales del año 2004, ya que esto ayudaría a solventar las dificultades de tesorería y de rentabilidad que padecen muchas empresas en el sector TIC español.
El no cumplimiento de los plazos y la actual situación económica de recesión “puede perjudicar de manera extrema la competitividad de muchas empresas de nuestro sector, ya que el diferencial con Europa es mucho más amplio y debilita la salud económica de nuestras compañías, debido a la gran necesidad financiera que precisan”, comenta José Pérez, director general de la patronal.
La Ley de 2004 establecía períodos de pago de 30 días para las empresas y de 60 días para las Administraciones Públicas, pero según la patronal no se ha detectado que los efectos que perseguía esta Ley haya tenido impacto en numerosas empresas.
El principio de libertad de pactos que incluye la misma Ley, en concordancia con el artículo 1255 del Código Civil, “ha servido de excusa para amparar abusos de derechos y cláusulas que algunas empresas incluyen en sus contratos y que se traducen en plazos más amplios o tipos de interés de demora inferiores a los previstos”.

Viñeta publicada el 20 de febrero de 1870 en La Flaca n.º 35 Tendencias

ny2 ACTUALIDAD

ny2 Sociedad de la información

Día de la Movilidad y el BYOD Coffee Break