Apple reafirma su camino hacia la empresa

Presenta nuevos servidores y aplicaciones corporativas

Veinte años después de la presentación del primer Mac al mercado, Apple ha dado a conocer sus últimas novedades en su habitual reunión anual con clientes y partners en San Francisco (EE.UU.). Los nuevos servidores Xserve G5 con doble procesador PowerPC G5 a 2 GHz, los Xserve más potentes hasta ahora, e importantes pasos hacia la supercomputación, son sus principales anuncios.

Apple Computer sigue dando pasos en su camino hacia el entorno corporativo. Los últimos los ha dado la pasada semana en su evento anual con partners y clientes MacWorld Conference & Expo, en San Francisco, con la presentación de tres nuevos modelos de Xserve con doble procesador PowerPC G5 de IBM a 2 GHz. Además, ha presentado el sistema de almacenamiento Xserve RAID con un máximo de 3.5TB de capacidad.
La familia de servidores Xserve G5 incorpora los Xserve más potentes hasta ahora, con una potencia de proceso de más de 30 gigaflops por sistema, lo que supone un 60% más que los Xserve basados en procesadores PowerPC G4. El Xserve G5 incorpora el mismo procesador PowerPC G5 de 64 bits utilizado en el cluster de ordenadores Power Mac G5 de la Virginia Tech, que es el tercer superordenador más potente del mundo. Según los responsables de la compañía de la manzana, gracias a su rendimiento y flexibilidad el Xserve G5 es el servidor perfecto para las actuales aplicaciones Unix.
Xserve G5 incorpora un controlador de sistema con hasta 8 GB de memoria PC3200 de tipo ECC (con código de corrección de errores); tres unidades de disco duro Serial ATA reemplazables con el equipo en funcionamiento para ofrecer hasta 750 GB de almacenamiento; RAID por hardware interno opcional; dos ranuras PCI-X que aceptan tarjetas PCI-X a 133 MHz con un rendimiento superior a 1 GBps; y dos conexiones Gigabit Ethernet para comunicación en red de alta velocidad.
El nuevo servidor está disponible con uno y también con dos procesadores PowerPC G5 de 2.0 GHz. Su arquitectura se basa en un núcleo de ejecución caracterizado por una masiva capacidad de computación paralela con 215 instrucciones simultáneas en el flujo de ejecución y multiproceso simétrico. Además, Xserve G5 dispone de un bus que opera a 1.0 GHz y ofrece un rendimiento de 8 GBps por procesador.
Xserve G5 está indicado para servicios de archivos e impresión multiplataforma, gestión de grupos de trabajo, streaming de vídeo, aplicaciones de base de datos, computación de alto rendimiento y para servidores web y de correo.
Por otra parte, Apple ofrece una configuración en cluster, específicamente diseñada para constituir nodos de clusters informáticos de alto rendimiento, que ofrecen la potencia de proceso de dos procesadores G5 sin el coste asociado a componentes adicionales, como la unidad de CD-ROM.
Los servidores Xserve G5 incorporan capacidades diseñadas para que la configuración y administración remota del servidor sean fáciles, como Server Monitor, para monitorizar hardware en remoto. Las nuevas máquinas tienen preinstalado el sistema operativo Mac OS X Server 10.3, en versión para un número de usuarios cliente ilimitado. Panther Server incluye software de código abierto integrado con herramientas de administración que facilitan la implantación de soluciones abiertas para Mac, Windows y Linux. Los nuevos Xserve G5 estarán disponibles a partir de febrero en España en tres configuraciones estándar.
Por otra parte, Apple también ha presentado una versión actualizada de su sistema de almacenamiento Xserve RAID que soporta plataformas Windows y Linux. El sistema en rack de una altura de 3U tendrá una capacidad máxima de 3,5TB. Este sistema Xserve RAID ya está disponible.

Otros anuncios
Además de la presentación de los nuevos servidores y otros anuncios para el entorno de consumo, Steve Jobs, CEO de la compañía, aseguró en su discurso de apertura que la transición al nuevo sistema operativo Mac OS X está totalmente finalizada. Según Jobs, hay unos 9,3 millones de usuarios activos de Mac OS X, asegurando que: “Panther es el cuarto mayor lanzamiento de Mac OS X en tres años y queremos alcanzar los 10 millones de usuarios activos este trimestre, con un 40% de nuestra base instalada total”.
Asimismo, la unidad de negocio Macintosh de Microsoft anunció en San Francisco el lanzamiento para entorno Mac de la última versión de su línea de ofimática Office, que cuenta con nuevas características, aunque Office 2004 no llegará al mercado hasta mediados de este año.
Por su parte, Sybase también está contribuyendo a la nueva imagen de Apple en el entorno corporativo y ha anunciado la nueva versión de Sybase ASE (Adaptive Server Enterprise). La versión 12.5.1 para Mac también se beneficia de nuevas capacidades XML.


Hacia el mundo grid
---------------------------
Al tiempo que anunciaba sus servidores Xserve y Xserve RAID, Apple Computer adelantó información sobre Xgrid, la tecnología de clustering creada por su Grupo de Computación Avanzada. Xgrid permite a los usuarios de entornos intensos de computación crear una grid virtual que pueda beneficiarse de la capacidad de computación inutilizada para proceso de carga de trabajo. Actualmente está disponible una versión beta del software de forma gratuita.
Ya han probado esta tecnología de supercomputación clientes de Apple de la NASA y de Virginia Tech.

Viñeta publicada el 20 de febrero de 1870 en La Flaca n.º 35 Tendencias

ny2 ACTUALIDAD

ny2 Sociedad de la información

Día de la Movilidad y el BYOD Coffee Break