Antony E. Jones

Director General de Marketing de Sistemas cliente/servidor de ICL

¿Qué objetivos se ha planteado ICL con la presentación de las líneas Superserver y Teamserver?

- En primer lugar, me gustaría resaltar que en la actualidad ostentamos el puesto número uno en lo que son sistemas Unix en el mercado británico y, a nivel europeo, el puesto número dos. Esto lo hemos conseguido con una base instalada de 25.000 sistemas. Por lo que respecta al anuncio de los Teamserver y Superserver, estamos barajando unas previsiones de ventas de 25.000 unidades en los próximos doce meses. Lo que significa, multiplicar nuestra base instalada, y al mismo tiempo nos posicionarnos en el primer lugar en lo que se refiere a servidores Unix. Pero más importante que esto es que, con esta gama de productos estamos ofreciendo una flexibilidad de tecnología y de bases de datos, que muchos de nuestros competidores no están capacitados para ofrecer.

En lo que respecta a los competidores de ICL ¿cuál es la estrategia a seguir con esta nueva gama?

- En concreto, y dirigido a ciertos competidores nuestros hemos conseguido ofrecer una relacion precio/rendimiento, que reporta unos precios en la gama Teamserver entre un 20-25% por debajo de los de Compaq. Si nos referimos a máquinas de Sun Microsystems, Hewlett-Packard o IBM estamos hablando de una relacion precio/rendimiento inferior en un 40-42% .

¿Pero con unos precios tan por debajo de la competencia, los márgenes comerciales de ICL, serán demasiados pequeños para poder hacer frente a la dura recesión?

- Sí, es cierto que los márgenes son bajos pero los resultados financieros de ICL durante 1993 reflejan que sigue siendo una compañía rentable. Algo que llevamos consiguiendo desde hace más de doce años.

¿El anuncio de las gamas Teamserver y Superserver no repercutirá negativamente en el mercado de los DRS 6000?

- Hace dos semanas hemos anunciado dos nuevos modelos en el área de los DRS6000, por lo tanto hoy en día son complementarios. Otra cosa es que si yo fuera un cliente totalmente nuevo, sin ninguna base instalada de ICL, es lógico que lo que adquiera sea un Teamserver o un Superserver.

Lo que sí llevaremos a cabo durante este año será la eliminación de los modelos que se vayan quedando obsoletos.

Según las informaciones que maneja ComputerWorld ICL debería haber incluido en sus equipos la tecnología R-bus adquirida a la empresa Pyramid, ¿Qué es lo que ha ocurrido?

- La relación que teníamos con Pyramid se basaba en un acuerdo a varios niveles. El primero, un acuerdo tecnológico reconociendo su tecnología R-bus, pero esa tecnología no la hemos llegado a implementar en las gamas Teamserver y Superserver.

¿Pero esa implementación estaba prevista?

- ICL tiene muchos acuerdos de colaboración con distintas empresas, algunos llegan a producto y otros son colaboraciones técnicas que no llegan a plasmarse en un producto en el mercado. Por lo tanto, la parte del acuerdo con Pyramid que contemplaba la adopción de la tecnología R-bus no ha prosperado. La segunda parte que fue un acuerdo de joint-marketing, nosotros reconocemos que el mercado de volumen de servidores esta en 600 Tps, ahí es donde esta el mercado de volumen. Por eso el acuerdo de joint-marketing con Pyramid lo utilizamos para ampliar ese segmento a operaciones que se encuadran de Data center, es decir aquellos donde se requiera mayor potencia.

Otra de las características de los Teamserver y Superserver es su escalabilidad en el rendimiento desde 50 hasta 600 tps, ¿Se incrementará en el futuro?

- En el 1995 veremos el Superserver de más de 600 tps., y se llegará a los aproximadamente 1.000 tps en lo que se refiere al mercado de volumen.

¿El ofrecer simultáneamente seis sistemas operativos se podría entender como un intento de no querer definirse con ninguno en concreto?

- Nosotros lo que pretendemos es ganar cuota de mercado, y llegar a todos los segmentos posibles, ya que hemos entendido que hay mercado para todos los sistemas operativos, aunque ahora mismo Unix tenga un mayor volumen que los demás.

Otra de las novedades que se anuncian junto con los Superserver y Teamserver es la inclusión del último procesador de Intel. - Bueno, esto da una idea de la situación en la que se encuentra ICL, ya que Intel ha apostado por nosotros para ser el primer fabricante que incluya el procesador PC54. Pero, esto es sólo un paso de la relación existente entre ICL e Intel.

Viñeta publicada el 20 de febrero de 1870 en La Flaca n.º 35 Tendencias

ny2 ACTUALIDAD

ny2 Sociedad de la información

Día de la Movilidad y el BYOD Coffee Break