Ahorro Corporación invierte en la seguridad de su red
Tras adquirir la solución de cortafuegos y VPN de Stonesoft
La actividad de negocio de Ahorro Corporación transcurre desde hace más de treinta años por todo lo que a gestión, intermediación, consultoría, análisis y prestación de servicios de inversión, tanto para inversores institucionales como privados, se refiere. Formado por once empresas y más de seiscientos empleados, el grupo Ahorro Corporación cuenta con el respaldo accionarial de 43 cajas de ahorros y la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA).
Para mantener una actividad tan crítica y operar en este tipo de mercados, Ahorro Corporación cuenta con una plataforma fiable y robusta que garantice en todo momento las transacciones financieras realizadas y asegure la integridad de los datos de sus clientes. “Como intemediarios financieros nos apoyamos en un sistema AS/400, si bien y debido a las necesidades de las diversas áreas de negocio, tenemos una infraestructura heterogéna. Nuestro portal corporativo está desarrollado en un entorno J2EE, base de datos Sybase bajo plataforma Sun Solaris, además de un parque de equipos Windows y numerosos servidores en Linux”, explica Juan José Armesto, responsable de Sistemas y comunicaciones de Ahorro Corporación.
Nueva etapa
La seguridad, un elemento crítico en el negocio de Ahorro Corporación, fue el detonante para que el departamento de Sistemas, formado por una quincena de personas, se planteara acabar con preocupaciones e inseguridades en el acceso al portal corporativo y decidiera cambiar el cortafuegos. “Éramos usuarios de la solución de cortafuegos de CheckPoint, que implantamos hace años coincidiendo con nuestra entrada al mundo Internet y con la creación del portal corporativo –señala Armesto–. Con el tiempo, este sistema se convirtió en una continua fuente de problemas y de inseguridades para nuestra empresa, no por realizar un acceso incontrolado de usuarios, sino porque no admitía paquetes que sí debían tener acceso, tal y como estaba programado, además de ralentizar el trabajo y no ofrecer alta disponibilidad. Como no tuvimos una respuesta satisfactoria que resolviese este problema, la opción fue cambiar de plataforma”.
Sus planteamientos se centraron entonces en el sistema de CheckPoint con Solaris y los firewall de Nokia, “que también se basan en CheckPoint, aunque en ese momento ofrecían la tecnología más avanzada del mercado y un rendimiento muy bueno”. Sin embargo, a mediados de 2001 llega a su conocimiento la solución de cortafuegos desarrollada por Stonesoft, una compañía no muy conocida en ese momento en el mercado español, cuya novedad es que se basa en plataforma Linux y ofrece directamente alta disponibilidad y balanceo de carga. Como explica Armesto, “era un momento crítico para nosotros. Aunque no teníamos mucha información sobre esta compañía, sí sabíamos que trabajaba desde hace años con fabricantes de cortafuegos, nos ofrecía una capacidad de procesamiento muy buena, alta disponibilidad y balanceo de carga entre múltiples ISP y realizar proxy de puertos TCP, todos ellos factores primordiales para una empresa como la nuestra, además de una buena relación calidad/precio”.
Minimizar riesgos
Antes de implantar StoneGate como solución de cortafuegos, en la que Ahorro Corporación ha invertido 21.000 euros en licencias, el departamento de Sistemas desarrolló “una maqueta prácticamente real, ya que trabajaba en paralelo y ofrecía salida a nuestros usuarios –recuerda su responsable–. Aunque no fue hasta finales de octubre cuando estuvimos completamente operativos y trabajando realmente con este cortafuegos”.
Después de algo más de dos años con StoneGate como cortafuegos en Ahorro Corporación, Juan José Armesto valora positivamente todas y cada una de las ventajas que aporta a su compañía: “desde que tenemos este cortafuegos no hemos tenido problema alguno, al contrario; cuando tenemos alguna incidencia en Sistemas, el elemento que se mantiene sin problemas es StoneGate. Además de las características ya mencionadas, hemos disminuido los costes de mantenimiento del cortafuegos considerablemente y hemos ganado en rapidez y potencia de funcionamiento”.
Para reforzar esta solución de cortafuegos, a través de la cual se accede al portal corporativo y da salida a Internet a todo el grupo Ahorro Corporación, el departamento de Sistemas y comunicaciones está actualmente en pleno despliegue de una red privada virtual (VPN) integrada con StoneGate “para enlazar de forma segura con muchos de nuestros clientes. Además estamos trabajando en la implantación de mecanismos de detección de intrusiones para evitar al máximo los riesgos”, puntualiza Armesto.