Ahora, la regulación profesional

En las últimas semanas hemos asistido, a través de los medios de comunicación, a la escenificación del desacuerdo de los colegios profesionales con el Ministerio de Educación por la propuesta realizada por el Gobierno para la adaptación al espacio europeo de educación superior.
Durante este tiempo hemos podido observar cómo el Ministerio lanzaba su propuesta y la retiraba pocas horas después ante la presión realizada, sobre todo, por los Colegios de Ingenieros que vieron en esta reforma “una gravísima equivocación en el diseño de una futura educación superior, que tendrá consecuencias negativas impredecibles para la competitividad de España”.
El Ministerio de Educación ha reconocido la “falta de concreción” del documento elaborado para la equiparación al denominado proceso de Bolonia y ha anunciado que no eliminará las ingenierías superiores.
Desde el Colegio Profesional de Ingenieros en Informática de la Comunidad Valenciana aplaudimos esta decisión del Gobierno pero no podemos quedarnos con los brazos cruzados ante lo que consideramos un agravio comparativo con el resto de Ingenierías: la regulación de nuestra profesión. Ahora es el momento de poner fin a esta situación y definir nuestras competencias y atribuciones de manera oficial.
Actualmente, más de 2.500 alumnos de las Universidades que imparten la titulación de Ingeniería Informática en la Comunitat Valenciana, así como los egresados de los últimos 15 años, siguen pendientes de esta decisión del Gobierno de regular sus estudios, lo que provoca una situación de indefinición sobre quién realiza cada tipo de trabajo y deja una puerta abierta a una posible competencia indiscriminada.
La Sociedad de la Información evoluciona y, con ella, debemos evolucionar también los profesionales. La aparición de nuevos servicios y aplicaciones exige que los ingenieros informáticos puedan firmar los proyectos de su competencia. Para ello necesitamos y exigimos que se regule nuestra profesión. La sociedad necesita estar cubierta con todas las garantías para disponer de los servicios adecuados y los profesionales en informática somos los más cualificados para garantizar la calidad y seguridad de estos servicios.
Por lo tanto, y ante la situación en la que nos encontramos, el Colegio de Ingenieros en Informática de la Comunidad Valenciana:

1º- Reclama la inmediata regulación profesional de la Ingeniería Informática en España, con todas las implicaciones que de ello se deriven.
2º- Manifiesta que la futura titulación universitaria que permita el acceso a las atribuciones profesionales de la Ingeniería informática en el Espacio Europeo de la Educación Superior (EEES), debe tener contenidos y actividades formativas comunes para toda España, en línea con lo elaborado en el Libro Blanco de la Conferencia de Decanos y Directores de Informática (CODDI).
3º- Somos partidarios, además, de que se regulen las actividades profesionales procedentes de formación no universitaria en el sector de la Informática y, colaboraremos en la medida que los sectores implicados lo demanden.
4º- Consideramos que, dada la importancia de la Informática en todos los sectores socioeconómicos en los que tenga presencia como profesión regulada, como sistema de garantía de calidad, debe contarse de modo claro con los Ingenieros en Informática como asesores, evaluadores, y líderes en los procesos relacionados con el sector a cualquier nivel.


Julián del Valle Fernández es presidente del Colegio Oficial de Ingenieros en Informática de la Comunidad Valenciana.

Viñeta publicada el 20 de febrero de 1870 en La Flaca n.º 35 Tendencias

ny2 ACTUALIDAD

ny2 Sociedad de la información

Día de la Movilidad y el BYOD Coffee Break