Afina apuesta por la creación de infraestructuras en la Red
Con JRun Application Server 3.0
Paralelamente, Afina también ha iniciado la comercialización de Jun 3.0 Studio, completo entorno de desarrollo Java para JavaServer Pages (JSP) y Java Servlets. El nuevo producto JRun Application Server 3.0 responde a la estrategia anunciada por Allaire en cuanto a poner a disposición de los usuarios un servidor de aplicaciones Java de fácil uso y con soporte para Java2 Enterprise Edition. “JRun Enterprise Edition se ha convertido en todo un estándar para la construcción de infraestructuras de negocio en la red gracias a sus altas prestaciones de diseño, distribución y gestión de un amplio rango de aplicaciones e-business. Con este nuevo producto, se eleva a la categoría de misión crítica el desarrollo de aplicaciones web dentro de la empresa, lo cual resulta enormemente atractivo para aquellas compañías que estén desarrollando e-business como una parte fundamental de su negocio”, explica Alejandro Segura, responsable de línea de Allaire de Afina Sistemas.
Actualmente hay más de 80.000 sitios construidos con Java que utilizan como plataforma JRun. Este servidor integra todas las capacidades de mensajería y transacciones de J2EE en un único servidor. Con ello las empresas disponen de capacidad para crear sistemas avanzados de negocio en Internet aprovechando las transacciones y mensajes distribuidos. Además JRun Application Server 3.0 incluye una biblioteca de etiquetas JSP, así como integración con herramientas de desarrollo Java de terceros para la construcción de aplicaciones web por parte de cualquier desarrollador en lenguaje Java.
Crecimiento del 191%
En el primer semestre del año, Afina Sistemas obtuvo un volumen de facturación de 3.720 millones de pesetas. Esta cifra significa un crecimiento del 191%, respecto al obtenido en igual período de 1999. Con esta facturación, la empresa iguala en el primer semestre de 2000 el volumen de negocio alcanzando durante todo el ejercicio de 1999. Por otra parte, la empresa prevé alcanzar una facturación de 7.100 millones de pesetas al finalizar el ejercicio de 2000, lo que implicaría un crecimiento del 78% respecto a la facturación obtenida durante 1999.