Acuerdo entre Microsoft y Texas Instruments IEF

Texas Instruments Engineering, compañía independiente dedicada al software dentro de la organización multinacional Texas Instruments, ha hecho pública la firma de un acuerdo que permitirá el desarrollo conjunto de un nuevo repositorio.

A través de la tecnología IEF (Information Engineering Facility) de Texas Instruments, se construirá un sistema en modo cliente/servidor adaptado a cualquier tipo de Host. En este sentido, el Director General de TI Engineering, Niegel Howard, aseguró que la premisa fundamental de la que partimos es que lo que construyamos sea abierto.

Así contestaba por otra parte, aunque de manera indirecta (no hubo muchas explicaciones concretas en el apartado técnico), a la pregunta de COMPUTERWORLD acerca de si el producto final será compatible con el repositorio que está desarrollando IBM en la actualidad.

Asimismo, el responsable de la fima en nuestro país quiso dejar constacia de lo sintomático que resulta este acuerdo con un líder tecnológico como Microsoft, reconociendo además nuestro liderazgo en el mundo CASE.

Por su parte Joao Texeira, Director General de Microsoft Ibérica señaló a este diario que se trata de un acuerdo satisfactorio para ambas partes, ya que permitirá crear una solución abierta a partir de dos fuentes de probada solvencia. Según los términos del acuerdo, se implementarán, por una parte, la propia herramienta de Texas Instruments y, por otra, toda la tecnología cliente de Microsoft.

Por otra parte, ninguno de los implicados en la firma del acuerdo aportaron datos concretos sobre el propio desarrollo, como tampoco se conocen aún las posibles fechas de presentación y disponibilidad del producto.

Viñeta publicada el 20 de febrero de 1870 en La Flaca n.º 35 Tendencias

ny2 ACTUALIDAD

ny2 Sociedad de la información

Día de la Movilidad y el BYOD Coffee Break